Huertos urbanos en escuelas y centros educativos
Huertos Urbanos
Otros Servicios
> Jardinería Barcelona y sus alrededores
> Diseño e instalación de huertos urbanos
> Un huerto en casa
> Huertos en residencias para la tercer edad
> Instalación de un Vegtrug grande
> Huertos urbanos en escuelas
> Evolución de proyectos
El huerto urbano es una gran herramienta educativa para niñas y niños. Si lees noticias sobre países como Estados Unidos o Reino Unido (soy inglés), verás que hay unas tendencias terribles cuando hablemos de comida y niños – sencillamente no reconocen lo que es una verdura y entonces, si no saben que es, no quieren comerlo y aquí empiezan los problemas de salud.
¿Podéis imaginar que un@ niñ@ no reconozca una zanahoria cruda? Esto ya pasa en los EE.UU y en el Reino Unido, como se puede ver en los documentales de Jamie Oliver titulados “Jamie’s School Dinners” y “Jamie’s Food Revolution”.
Lo triste es que todos los países son capaces de seguir estas tendencias si no luchamos por una mejor educación sobre la comida, su calidad y principalmente su procedencia.
El huerto urbano es una gran herramienta educativa para niñas y niños. Si lees noticias sobre países como Estados Unidos o Reino Unido (soy inglés), verás que hay unas tendencias terribles cuando hablemos de comida y niños – sencillamente no reconocen lo que es una verdura y entonces, si no saben que es, no quieren comerlo y aquí empiezan los problemas de salud.
¿Podéis imaginar que un@ niñ@ no reconozca una zanahoria cruda? Esto ya pasa en los EE.UU y en el Reino Unido, como se puede ver en los documentales de Jamie Oliver titulados “Jamie’s School Dinners” y “Jamie’s Food Revolution”.
Lo triste es que todos los países son capaces de seguir estas tendencias si no luchamos por una mejor educación sobre la comida, su calidad y principalmente su procedencia.

Te animas a tener un huerto?
Hay muchas opciones para tener un huerto urbano. Déjanos ayudarte a escoger la mejor para ti.
Huertocity
El huerto escolar
Por el momento debemos agradecer la situación actual en España, que a pesar de que la obesidad en l@s niñ@s está aumentando, ya tenemos algunas medidas en marcha para intentar prevenir este problema social.
Un buen principio es la educación en la familia y los huertos urbanos caseros son un gran punto de referencia. Pero además, la escuela tiene posibilidades aun mayores para estimular un primer contacto entre l@s niñ@s, que tienden a ser cada vez más urbanos, y la naturaleza.
Por el momento debemos agradecer la situación actual en España, que a pesar de que la obesidad en l@s niñ@s está aumentando, ya tenemos algunas medidas en marcha para intentar prevenir este problema social.
Un buen principio es la educación en la familia y los huertos urbanos caseros son un gran punto de referencia. Pero además, la escuela tiene posibilidades aun mayores para estimular un primer contacto entre l@s niñ@s, que tienden a ser cada vez más urbanos, y la naturaleza.
Involucrar a los niños en el cultivo de hortalizas tiene muchos beneficios y oportunidades de aprendizaje. Aquí sugerimos algunas:
– Se pueden aprender los ciclos naturales de nuestro planeta, tanto el invierno como el verano, la sequia y la lluvia, y como se afectan a nuestro entorno natural.
– Ayuda en el aprendizaje de la fotosíntesis, un proceso tan importante para la vida humana.
– Demuestra la importancia del agua para todos los seres y por tanto como un recurso para respetar.
– Ayuda a enseñar el cuidado y la dependencia mutua que tenemos con las plantas y la naturaleza. También el papel que juegan los insectos y animales en la producción de comida, es decir la biodiversidad y su papel.
– Puede fomentar valores a lo largo de tiempo como paciencia, respecto, curiosidad, observación y la habilidad de resolver problemas.
– Enseña de donde proviene la comida, que hay una granja, un agricultor y un sistema que asegura la llegada de la comida a nuestra mesa y que tiene que ser valorado.
– Ayuda romper las barreras que l@s niñ@s tienden a tener en su relación con las verduras; si entienden lo que es, tienen mucho más probabilidad de querer comerlo y disfrutar de sus beneficios.
– Un huerto urbano escolar también puede enseñar los beneficios de ecología, la agricultura ecológica (o mejor dicho orgánica) y el respeto ambiental en general.
Y además, habrá cosechas sanas y ricas en sabor y vitaminas para que l@s niñ@s los gozan en su comida escolar!
Escríbenos si deseas saber más sobre nuestra oferta de huertos urbanos para escuelas, que incluye un servicio de mantenimiento (parcial claro!), que te ayuda en los trabajos más complicados, y también ofrece servicios didácticos en inglés o español!
Beneficios
¿Porque un huerto en la escuela?
Hay muchas motivos para tener tu huerto en la escuela, aquí te ofrecemos alguna…

Satisfación
Porque consumir las propias hortalizas genera una gran sensación de satisfacción.

Ciclo natural
Nos muestra el ciclo natural, como funciona la naturaleza y la necesidad de respetarla.

Más saludable
Porque producir un huerto en la escuela nos acerca a unos hábitos alimenticios más saludables.

Aprendizaje
Porque nos descubre antiguos conocimientos que en las ciudades se han olvidado.
Como trabajamos
La evolución de nuestros proyectos
No te olvides de echar un vistazo a algunos de nuestros proyectos y verás su evolución desde el principio hasta seis meses después.
Concoce a Huertocity
Algunas fotos tomadas durante nuestros años
Con nuestros más de 10 años de recorrido hemos ganado experiencia en numerosas ramas de la jardinería, desde nuestro inicio en huertos hasta las tiendas y hoteles más prestigiosos.
Huertos Urbanos
Otros Servicios
> Jardinería Barcelona y sus alrededores
> Diseño e instalación de huertos urbanos
> Un huerto en casa
> Huertos en residencias para la tercer edad
> Instalación de un Vegtrug grande
> Huertos urbanos en escuelas
> Evolución de proyectos
Contáctanos
Pide tu presupuesto
Nuestro compromiso es elaborar tu presupuesto lo antes posible. Te pediremos fotos del emplazamiento y antes de 7 días te visitaremos para conocer los detalles de primera mano. Antes de 15 días desde el primer contacto te pasaremos el presupuesto. Estos plazos generales puede variar (reducirse o ampliarse) dependiendo del tipo de trabajo. Siempre mantenemos el contacto con el cliente para que esté informado de nuestro progreso.